Patita en Zarza y Patita Fiambre
En el Perú tenemos la ‘Zarza de patitas’ en Arequipa, la ‘Patita enfiambre’ en Lima y en el norte la ‘Patita en punto de ají’. Un plato que en sus diferentes versiones nos devuelve al sabor de casa.
Leer másEn el Perú tenemos la ‘Zarza de patitas’ en Arequipa, la ‘Patita enfiambre’ en Lima y en el norte la ‘Patita en punto de ají’. Un plato que en sus diferentes versiones nos devuelve al sabor de casa.
Leer másEl escabeche es un plato típico de la gastronomía peruana con ingredientes criollos y andinos, es muy popular en todo el litoral peruano especialmente en Lima, la capital gastronómica de América. El escabeche es un método de conservación tradicionalmente español.
Leer másHoy viajamos hasta el Callao a través de sus sabores. Vamos con unos Choritos a la Chalaca… ¡Chimpum!
El mejillón es un molusco bivalvo que tiene dos valvas unidas por un filamento elástico, en el Perú se le llama choro. La mejor temporada para consumir marisco en España es en los meses con R, es decir, desde Septiembre hasta Abril.
El pallar es una legumbre que se cultiva en el Perú desde épocas preincaicas, su nombre científico es Phaseolus lunatus. El pallar era el alimento más importante de la cultura Moche, su nombre en quechua es Pallani, que significa “recorrer el suelo” o “cosechar”.
Leer másEl asado peruano es diferente al asado que se conoce en otros países. Su forma de cocción y sus ingredientes lo hace diferente, se cocina a la olla a fuego lento con vino.
Leer másReceta peruana La Carapulcra es uno de los platos más antiguos del Perú, su preparación podría haber tenido origen en
Leer másLas brochetas o Anticucho es una magnífica forma de comer marisco y presentarlo de una manera diferente en nuestra mesa navideña. Sorprenderás a más de uno. El mes de diciembre es una buena temporada para comer marisco.
Leer másFácil, rápido y sabroso. El arroz chaufa es uno de los platos más representativos y sabrosos del Chifa peruano.
Leer más