Entradas y Aperitivos Navideños
Sabores Navideños
Se acerca la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, tantos recuerdos alrededor de una mesa. Para los que estamos lejos de casa nos inunda la nostalgia y la añoranza del sabor de casa. Hoy le dejamos algunas sugerencias de aperitivos y entradas para agasajar a nuestros invitados con lo mejor de nuestra mesa.
Aparte de las ensaladas y los purés típicos navideños, aprovechando que en España la mejor temporada para comer buen marisco son las Navidades y también es tradición, podemos aprovechar lo mejor de la despensa de temporada y los frutos de mar para fusionar nuestros platos navideños.
Entradas y Aperitivos Navideños
Causitas variadas. La Causa es un plato fácil de preparar y le podemos poner cualquier tipo de relleno (atún, langostinos, pulpo, salmón o solo verduras).
Causa Limeña
Conchitas a la Parmesana. Es temporada de vieiras de Galicia, con este plato dejaremos a más de uno con la boca abierta. Solo necesitas vieiras, queso parmesano, sal, orégano y limón.
También podemos encontrar vieiras del Pacifico, o conchas de abanico en las tiendas de congelados.
Conchitas a la parmesana.
Anticuchos de pulpo y langostinos. Solo tienes que marinar el marisco en aderezo anticuchero, ensartar y freír a la plancha. Triunfarás.
Anticuchos de pulpo y langostinos.[/caption]
Cebiche, Tiradito o coctel de mariscos. Más de uno se preguntará ¿Cebiche de noche? Para la cena el pescado y el marisco son más ligeros que las carnes rojas. Un cebiche o un tiradito no tiene pierde.
Aparte de los langostinos, el pulpo y las vieiras también podemos optar por mejillones al vapor, al horno gratinados con queso o como choritos a la chalaca.
Mini cebiche navideño.
Sopa de marisco o Encebollado de Pescado. En España y otros países de Europa es tradición servir sopa de marisco en la cena de Nochebuena, podemos remplazarla por un Encebollado de Pescado Ecuatoriano.
Encebollado Ecutoriano.
Arepas navideñas de queso, aguacate y langostinos. Arepas fritas y rellenas de queso y langostinos cocidos, quedan deliciosas y son sencillas de hacer.
Arepas navideñas de queso, agucate y langostinos.[/caption]
Los Tamales o Hallacas. Los tamales son el plato navideño por excelencia de Latinoamérica, es un plato que no puede faltar ya sea como entrada en la cena o como desayuno el día de Navidad.
Tamales verdes o rojos, ideal para el desayuno navideño.[/caption]
Creatividad y fusión
Podemos jugar con todo el recetario de Latinoamérica en versiones más pequeñas como aperitivo o entrada, es ponerle un poco de ingenio y creatividad al decorado de nuestros platos.
Nuestra gastronomía navideña es el conjunto de costumbres provenientes de una mezcla de diversas culturas sin olvidar nuestras raíces. Celebremos las fiestas como si estuviéramos en casa, con el sabor de lo nuestro y fusionando los sabores de la casa de acogida.
Algunas de las recetas las puede encontrar en el recetario de Con Recutecu, solo es ponerle un poco de creatividad con Recutecu y Buen sabor.