La sabrosura del Callao,un vacilón para el paladar.
La sabrosura del Callao, no solo se refleja en la simpatía de su gente. El Callao es tradición, cultura y fortaleza. Es la ciudad portuaria más importante del Perú y América desde épocas coloniales. En el puerto del Callao se selló definitivamente la independencia del Perú y de nuestra soberanía.

Por su ubicación portuaria el Callao es una ciudad abierta, fresca y hospitalaria. La migración italiana, china y japonesa echó raíces en el Callao enriqueciendo aún más “la mesa Chalaca”.
La variedad de sabores que ofrece la cocina del Callao se ha transmitido de generación en generación. Hablar de cocina chalaca es abrir unos de los cofres del sabor de los grandes tesoros gastronómicos del Perú.
La despensa del Callao es la riqueza de su mar, donde la frescura del pescado, el marisco, la tradición y la sazón de las manos chalacas hacen del Puerto un destino gastronómico que no te debes perder. Si hace mucho que no regresas al terruño o quieres conocer el Callao te dejamos algunos clásicos que no te debes perder.
Un vacilón para el paladar.
La Parihuela.
Sopa de mariscos concentrada, preparada de pescado (machete, corvina o cojinova), calamares, cangrejos, mariscos mezclados con un sofrito de cebolla, tomate, ajos, hierba buena, jengibre, orégano, ají panca, cerveza negra, etc. Buen reconstituyente energético y afrodisiaco.

Choritos a la Chalaca
Un clásico del Callao en día de playa con dos cervezas bien heladas. Son los choros (mejillones) cocidos, acevichados con cebolla, tomate, cilantro, zumo de limón, sal, choclo, ají.

El chimbombo
Sánguche tradicional del Callao, tuvo su origen en café Chimbombo que popularizó el japonés Sandá Oshiro. «Consiste en acompañar pescado en pan», de preferencia pejerrey arrebozado y se sirve con una jugosa sarza de cebolla tipo escabeche.

Muchame de Atún
Es un plato típico de Chucuito con matices italianos. Antiguamente se preparaba con filete de bufeo o delfín seco en salazón, pero en el Perú por razones obvias ya no se elabora con dicha carne. En la actualidad, el plato es preparado con pescado azul como el atún o el bonito, los cuales deben salarse y secarse. Se le agrega palta, tomate fresco, aceite de oliva, ajos, orégano seco y de guarnición galletas de soda (Galletas saladas).

El Callao es una ciudad de tradición, cultura, elegancia y rica gastronomía, no cualquiera tiene el honor de ser Chalaco. Cuidemos el Callao, sus costumbres de antaño y al turista.
¡Feliz aniversario al Callao y a su gente!
Salud con Recutecu, Sabor y una buena Pilsen Callao bien helada.