Día de la Pachamama
Agradezcamos a la Tierra
Hoy 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, los pueblos indígenas de América Latina celebran el día de Pachamama o día de la gran Madre Tierra. Se trata de una celebración que se realiza para agradecer, pedir y bendecir los frutos que nos ofrenda la Pachamama.
«Pacha» significauniverso, mundo, mientras que «Mama» es madre. Agosto es el momento de adorar a la Madre Tierra, de agradecer por la cosecha, el buen tiempo y la abundancia del suelo. El primer día del mes se realiza el ritual de la gratitud, según el lugar, se expresa de diferentes maneras. Los quechuas, los aymaras y otras etnias de la región andina realizan ancestrales ofrendas para honrar a la Pachamama.

El ritual
El ritual en si consiste en alimentar a la Pachamama, en entregarle todo lo que no quisieramos que nos falte durante el año. Agradecerle por los favores recibidos durante el año transcurrido, generalmente se reúnen las familias y la comunidad para organizar y realizar el rito. Se abre un pozo en la tierra, se le adorna con serpentina, papel picado, pompos de colores, etc. Luego se comienza a dar de comer: maíz, quinua, cordero, cabrito, papas de distinto tipo, habas, mazorcas, chicha, cerveza, hojas de coca y todo tipo de comidas típicas de la regíon, cuando se termina de dar de comer, se cierra el pozo con las manos y se le da de fumar.
« Son los campesinos quienes, conectados a la tierra asumen el papel de protectores y guardianes de la tierra y nuestra rica biodiversidad».

Agradecer y Celebrar a la Pachamama es esencial en los pueblos indígenas. Mantener nuestra indentidad es parte de nuestra cultura.
¡Feliz Día de la Pachamama! con Recutecu y Buen Sabor.
Fuente e imagén: https://www.nuevatribuna.es
Buenísimo el articulo. Saludos.