Gran final Perú Food World Cup.
Gran final Perú Food World Cup.
En un grato ambiente de celebración, recordando el último minuto del partido que nos dio el pase al mundial de Rusia 2018, se realizó la gran final del Perú Food World Cup; primer campeonato de cocina peruana creativa entre restaurantes en España, organizada por La Oficina Comercial del Perú en España.


Perú, una despensa abierta al mundo.
Un concurso donde se lució la rica despensa peruana y la creatividad de los jóvenes chef peruanos. La cocina peruana no es solo rica por su amplio recetario, es rica gracias a los productos que nos ofrece la biodiversidad de nuestro país.
Los “Superfoods Perú”, aliados de nuestros cocineros. Uno de los requisitos del concurso era que el plato participante contenga como mínimo dos ingredientes “Superalimentos” de la amplia despensa peruana.
Final reñida.
Una final de infarto para llevarse el ansiado premio, un viaje al mundial de Rusia y dos entradas para alentar a nuestra selección en el partido Australia-Perú que se realizará en Sochi.
En una final muy reñida, casi en tandas de penaltis y a cacerolazo limpio, el joven chef limeño Jonathan Ordóñez se hizo con el galardón final con “Yunga”, un guiso a base de cordero, pollo, patata, olluco y diferentes tipos de quinua. Un plato inspirado en la región de Yunga y su rica biodiversidad.


Los cuatro finalistas fueron Paschi, Raíces, Tiradito & pisco bar y Terrat. Los cuales pusieron en apuros al jurado conformado por José Carlos Capel (crítico gastronómico de El País y Presidente de Madrid Fusión), Clara Pérez Villalón (concursante del Masterchef) y Luis Arévalo (reconocido chef peruano maestro de la cocina Nikei). Tras una larga deliberación dieron el premio al restaurante Paschi de Pozuelo de Alarcón.

Felicitaciones al ganador y a todos los participantes.