Choritos a la Chalaca
Sabores del Callao en España
Los Choritos a la Chalaca es un plato muy popular en todo la costa del Perú pero el crédito se atribuye a los pobladores del Puerto del Callao, denominados “chalacos”, de ahí el origen del nombre de tan sabroso plato.
El mejillón es un molusco bivalvo que tiene dos valvas unidas por un filamento elástico, en el Perú se le llama choro. El mejillón se consume perfectamente durante todo el año, pero sí que es cierto que en los meses de frío se potencia su sabor. La mejor temporada para consumir marisco en España es en los meses con R, es decir, desde Septiembre hasta Abril.
Los Choritos a la Chalaca son un entrante o un piqueo frio, muy parecidos a los Mejillones a la Vinagreta. Un plato delicioso, ligero y fácil de preparar, el choro o mejillón es un alimento rico en proteínas y muy económico.

Ingredientes para 4 Personas
- 24 choros o mejillones.
- 1 taza grande de agua.
- 2 cebollas rojas, picadas en cuadritos sin corazón.
- 1 ají limo o ½ rocoto, sin venas y picado.
- 1 tomate picado en cuadritos sin pulpa.
- 2 ramitas de cilantro picado, solo las hojas.
- ½ taza de choclo desgranado.
- 3 limas o limones.
- 1 cucharada de ají amarillo molido.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharada de aceite de oliva.

Manos a la obra y sabor
Limpiar bien los mejillones retirando la arena y todo lo que encontremos pegado a las valvas. Es mejor usar un cepillo o un cuchillo para raspar bien. Dejar reposar los mejillones en abúndate agua fría.
En una cazuela o sartén grande a temperatura alta calentar un chorrito de aceite, poner los mejillones y mover. Agregar agua hasta que cubra los mejillones, dejar cocinar 5 minutos hasta que el caldo entre en ebullición y los mejillones se vayan abriendo. Retirar del fuego y descartar los mejillones que no estén abiertos.
Dejar enfriar los mejillones, separar la valva que no está pegada al mejillón y limpiar la pulpa retirando las algas o el vello marino.
Vamos con la salsa chalaca… ¡Chimpum!
En un recipiente mezclar la cebolla, el rocoto, el tomate, el cilantro picado, el choclo desgranado, el jugo de limón, el aceite de oliva y el ají amarillo.
Le ponemos sabor sazonando con sal y pimienta al gusto. Dejamos reposar por unos 3 minutos.
Antes de poner la salsa chalaca sobre el mejillón bajamos el cítrico con un chorrito del consomé de los mejillones frio y rectificamos sal en caso que haga falta.

Emplatado
Cojer la concha que contiene el mejillón y cubrirla generosamente con la salsa chalaca. Acomodar los mejillones en forma circular en un plato y decorar con una ramita de perejil o cilantro y una rodaja de limón.
Servir de inmediato para que la cebolla no se cocine en exceso. También le puede poner un poco de Leche de tigre.

Consejos
Cuando compre mejillones o choros asegúrese de que estén frescos, con la concha cerrada, que sean grandes y pesados.
No recocinar los mejillones, es preferible cocinarlos al vapor.
Si no le gusta el cilantro, puede remplazarlo por perejil.
No sustituir el choclo por maíz dulce o en lata.
El ají y el choclo se consiguen en las tiendas de alimentación latina.
Si la cebolla roja le parece muy fuerte combínela con blanca quitando siempre el corazón. También podemos dejarla en remojo en agua con sal y un chorrito de vinagre, luego lavar y secar la cebolla antes de picarla.
En España los mejillones se venden por kg, 1 kg son aproximadamente 18 mejillones.
Si le ha gustado nuestra receta por favor dele like, deje sus comentarios y comparta el link con sus amigos. 👍
¡Provecho con Recutecu y Buen Sabor!