Causa de pollo.
Causa.
No hay plato más peruano y democrático que una rica Causa, un plato fresco, rico y sencillo para disfrutar en cualquier época del año.
Nuestro plato más revolucionario y con historia.

El origen de la causa data de épocas precolombinas, los antiguos peruanos ya preparaban papa amarilla amasada con ají triturado. Su nombre podría venir del vocablo quechua Kausay que significa «sustento necesario» y «alimento». Con la llegada de la colonización y de nuevos ingredientes le agregaron el limón como un ingrediente más.
Existe otra hipótesis sobre el nombre de este limeño plato, con la llegada del ejercito libertador y para solventar los gastos de la campaña libertadora, se vendía este plato en las esquinas para apoyar «la causa» de la independencia; es en este contexto en que el plato ganó el nombre de «Causa».

Ingredientes para 6 raciones.
Tiempo de preparación 30 minutos.
Para la masa:
- 1Kg de papa blanca o gallega (En el Perú usamos papa amarilla).
- Una cucharada de pasta de ají amarillo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Un chorrito de aceite vegetal.
Para el relleno:
- Una pechuga de pollo cocida.
- 4 huevos cocidos.
- 1 aguacate.
- Una taza de mayonesa.
Para la decoración:
- Aceitunas negras.
- 6 hojas de lechuga.
- Perejil picado.
Preparación:
- Hervir las patatas con sal en una olla sin que se rompan.
- En simultáneo hervir la pechuga de pollo con sal y un diente de ajo.
- Pelar las patatas cuando todavía estén calientes y prensarlas hasta conseguir una masa uniforme sin grumos y dejarlas enfriar. (Utilizar las manos, es una masa).
- Cuando las patatas estén frías aliñar la masa con sal, pimienta, la pasta de ají amarillo, 2 gotitas de zumo de limón y un chorrito de aceite. (No abusar del limón).
- Desmechar la pechuga de pollo y dejar enfriar.
- Cortar 2 huevos en daditos muy pequeños.
- Cortas 2 huevos en láminas para decorar.
- Cortar el aguacate en láminas finas y aliñarlo con sal, pimienta y limón para que no se oxide.
- En un recipiente mezclar el pollo desmechado, el huevo duro cortado en daditos y la mayonesa.
Montaje:
- En un molde individual o familiar hacer el montaje en capas.
- Poner una primera capa con la masa de patatas.
- Luego una capa de aguacate.
- Otra capa de masa de patata.
- Luego una capa generosa de relleno del pollo.
Emplatar y decorar.
Poner sobre la hoja de lechuga nuestra causa ya montada, decorar por encima con aceitunas, las rodajas de huevo duro y el perejil.
Consejos:
En España es muy difícil encontrar patata amarilla. Se puede encontrar en el mercado de Maravillas en Madrid o en alguna tienda especializada de productos peruanos en Vallecas en Madrid.
La pasta de ají amarillo en cualquier tienda de alimentación latina del barrio o puedes hacerla tú mismo. (Licuar ají amarillo cocido, pelado y despepado con aceite vegetal y sal).
La cocción de la patata mejor en el microondas, deja una textura exquisita. En una bolsa haciendo pequeños agujeros, húmedas y un pelín de sal. (6 Patatas medianas 10-12 minutos de cocción).
En España no tenemos el clásico utensilio prensa papas, puede aplastarlas con un tenedor o pasarla por el pasa puré (Chino).
La causa es un plato de creatividad y permite cualquier relleno, atún en conserva, langostinos, pulpo, salmón ahumado, vegetales… es cuestión de creatividad.
¡Provecho con Recutecu y buen sabor!


«No hay plato más peruano y democrático que una rica Causa, un plato fresco, rico y sencillo para disfrutar en cualquier época del año».
Me encanta la presentación de la Causa rellena, sin duda, si sabor y frescura para esta temporada es ideal.
Es un plato muy fresco María y que gusta mucho. Un saludo y gracias por seguirnos.