“Ají de Gallina”
Receta peruana
Se llama ají de gallina pero habitualmente se prepara con pollo, es un plato típico de la amplia gastronomía peruana muy demandado internacionalmente, un plato de casa y de celebración familiar. El ají de gallina es una crema a base de ají amarillo molido, pechuga de gallina deshilachada, pan, leche y queso. Esta crema se sirve con papas cocidas o arroz blanco.
Sobre sus orígenes hay varias hipótesis, en la época incaica existía un ave llamada Hualpa, una especie de ave pariente de la gallina que era de suma importancia en aquel tiempo. Se sugiere que el plato actual es la fusión de ingredientes españoles y quechuas.
Por otro lado, la socióloga e investigadora peruana Isabel Álvarez Novoa sostiene que el origen de este plato estaría en el «Manjar Blanco» europeo, un dulce con matices árabes que se preparaba con pechuga de pollo, almidón de arroz, azúcar, almendras, leche y otros ingredientes.
Ají de Gallina, ingredientes para 4 personas
- 1 pechuga de pollo entera con hueso.
- 1 cebolla roja pequeña (no usar el corazón).
- 1 cebolla blanca pequeña.
- Una rama de apio.
- ¼ de taza de aceite vegetal.
- 3 cucharadas de pasta de ají amarillo o ají mirasol.
- 3 dientes de ajo.
- 1 taza de leche evaporada o ½ taza de crema de leche.
- 5 nueces o pecanas.
- 100g. de queso fresco.
- ½ barra de pan blanco o 6 rebanadas de pan de molde blanco sin corteza.
- 2 cucharadas de queso parmesano en polvo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Una ramita de huacatay o una pizca de orégano (Opcional)
- 4 papas cocidas cortadas en rodajas.
- Aceitunas negras.
- 2 huevos duros.

Preparación
Poner a hervir la pechuga de pollo con un diente de ajo, una rama de apio y un poco de sal. Hervir por 20 minutos. Cuando la pechuga esté cocida, reservar el caldo y dejar enfriar.
Desmechar la pechuga de pollo y reservar.
Poner en remojo el pan en el caldo frío y triturar con la licuadora, añadir el queso fresco y un poco de leche evaporada. Reservar.
En una cazuela poner a calentar el aceite, hacer un sofrito con la cebolla picada en cuadraditos pequeños y el ajo.
Cuando la cebolla se transparente agregar la pasta de ají amarillo, mezclar bien y agregar la sal y la pimienta. Remover bien para que no se pegue en el fondo y cocinar a fuego lento.
Mientras el aderezo se sigue friendo, agregar la crema de pan licuado, mezclar con el sofrito y cocinar por 10 minutos a fuego medio bajo. Añadir el pollo y las nueces, dejar cocinar 10 minutos más. Antes de retirar del fuego agregar el resto de la leche evaporada y la ramita de huacatay o una pizca de orégano. Dejar reposar.

Emplatado
Poner una cama de rodajas de papa cocida, agregar el ají de gallina, espolvorear con queso parmesano, decorar con rodajas de huevo cocido, aceitunas cortadas en tiras y una ramita de perejil o tiras de ají amarillo fresco. Se puede acompañar de arroz blanco.
Consejos
La pasta de ají la puede comprar procesada en las tiendas de alimentación latina.
Para lo sofritos peruanos en mejor usar media cebolla roja y media blanca sin corazón.
Para darle un toque más peruano puede añadirle una hojitas de huacatay (hierba silvestre de la sierra peruana). Se consigue en las tiendas de alimentación latina fresco o seco.
Si el guiso ha espesado mucho, puedes ponerle más caldo.
Cada maestrillo tiene su secretillo, algunas personas le ponen nuez moscadas y no usan queso fresco ni huacatay. La receta que le dejamos hoy es típica de mi familia.
¡Buen provecho! Con Recutecu y buen sabor.

Me gusta el portal, contenido interesante y sobrio. Felicitaciones. Por favor la receta del Pisco Sour.
Por favor la receta del Pisco Sour. Felicitaciones me encanta el sitio, sobre todo las recomendaciones y los artículos del vino.