Sobras de la comidas navideñas
El Calentado o recalentado es una costumbre de Latinoamérica, comer las sobras al día siguiente de una celebración o banquete es tradición en nuestra tierra.
Leer másEl Calentado o recalentado es una costumbre de Latinoamérica, comer las sobras al día siguiente de una celebración o banquete es tradición en nuestra tierra.
Leer másEn la gastronomía peruana la tradición también es un elemento clave para entender qué platos se sirven en sus mesas navideñas. Unos guisos sabrosos que representan la excelencia culinaria de Perú y que convierten un encuentro familiar en una experiencia gastronómica auténtica.
Leer másLa historia de los sánguches en el Perú empieza con una versión de la típica “Butifarra peruana” preparada con jamón del país que se vendía en las calles, tascas y en las corridas de toros, acompañado de aceituna, queso, rábanos y una tira de ají. Con el tiempo la receta se fue modificando hasta adquirir los ingredientes que lleva hoy Pan, Jamón del País, sarza de cebolla y ají.
Leer másEn España el turrón, los mazapanes, los polvorones y el roscón de reyes son los dulces típicos navideños de toda la vida, con la llegada del nuevo milenio y la migración latinoamericana el Panettone se ha puesto de moda y está entrando con fuerza en el mercado español. De Italia pasando por Sudamérica para instalarse en la nueva mesa española.
Leer másLa gastronomía peruana continúa sumando adeptos en el mundo, el trabajo de nuestros embajadores promoviendo nuestra cultura culinaria y los atractivos turísticos del Perú no para, con variedad ofertas la agenda va cada vez más repleta, está vez fue el turno de Italia.
Leer más