Premios Summum 2018.
La noche de los Óscar de la gastronomía peruana. Los premios “SUMMUM” son el reconocimiento más importante en el Perú
Leer másLa noche de los Óscar de la gastronomía peruana. Los premios “SUMMUM” son el reconocimiento más importante en el Perú
Leer másLa gastronomía ecuatoriana es una gastronomía rica gracias a su biodiversidad y a la variedad en sus formas culinarias. El Encebollado, el Ceviche de Camarones y la Guatita ya tienen acompañamiento para el maridaje.
Leer másLa variedad de sabores que ofrecen la cocina del Callao se ha transmitido de generación en generación. Hablar de cocina chalaca es abrir unos de los cofres del sabor de los grandes tesoros gastronómicos del Perú.
Leer másEl anticucho, típico plato criollo y de manos morenas, debe su origen a la milenaria cocina “Inca, se preparaba con carne de llama y se condimentaba con hierbas y ají. Se dice que la palabra “Anticucho” proviene del quechua antikuchua, anti:Andes y kuchu:‘corte’o anti-uchu (uchu: ‘potaje, mezcla’).
Leer másSopa Paraguaya.
La Sopa Paraguaya es la única sopa que se come sin cuchara, es como un pastel y hay muchas versiones. En nuestro artículo de la ruta de la Sopa Paraguaya en España hablamos un poco de su origen y su historia. Hoy vamos pasar directamente al plato.
Leer másEl maíz se come y se bebe en todo Latinoamérica, la chicha es la forma de beber el maíz desde épocas ancestrales.
Leer másPatata, ají y caldo los ingredientes que la hacen diferente. “La Salteña” es un tipo de empanada que se prepara
Leer másLuis Arévalo deja las fusiones y vuelve a sus inicios y a su propia filosofía de cocina, el Sushi.
Leer más