La Papa peruana en Europa.
Los Incas dejaron un gran legado y dieron al mundo uno de los mayores tesoros alimenticios, “La Papa”, un tubérculo originario de nuestros Andes y que el Perú ofrece al mundo en su más de tres mil variedades.
Leer másLos Incas dejaron un gran legado y dieron al mundo uno de los mayores tesoros alimenticios, “La Papa”, un tubérculo originario de nuestros Andes y que el Perú ofrece al mundo en su más de tres mil variedades.
Leer másEl ajiaco es el plato típico del altiplano cundiboyacense en Colombia, consiste en una sopa elaborada con las papas que se cultivan en sus tierras. Se dice que un buen ajiaco debe llevar varios tipos de papas, la sabanera de la Sabana, la paramuna del páramo o pastusa y la criolla que es más pequeña y de color amarillo. El toque de sabor y el secreto se lo dan la Guasca, una hierba de origen prehispánico.
Leer másConcurso de cocina creativa La Oficina Comercial del Perú en España (OCEX) organiza “Perú Food World Cup” (Copa Mundial de
Leer más“Gatronomía Chilena en Madrid” Un pedacito de la tierra de Neruda en Madrid, “Como en Chile” un punto de encuentro
Leer másRusia 2018 también se juega en los fogones. Una delegación de chefs peruanos viajará hasta Rusia para ponerle sabor peruano
Leer másEspaña es un punto en común de la cultura gastronómica Latinoamericana, la conquista española trajo a América nuevos aportes culinarios, nuevos productos y técnicas de preparación. La influencia española llega a su vez con el mestizaje y la contribución de otras culturas como la árabe y la africana.
Leer másGente con Gusto, Jhosef Arias. Jhosef Arias, el joven chef embajador de la comida peruana y promotor del concepto “Cocina
Leer másEn Colombia se acostumbra recibir la visita con el mejor plato de la casa, en Rochela Café sus platos se caracterizan por la variedad, abundancia y una exquisita sazón.
Leer másPostre de Lima de Antaño El Ranfañote es un dulce olvidado de la tradicional gastronomía peruana, es considerado como el
Leer más